Primer encuentro Latinoamericano de bienestar universitario

Image

Integrando la salud mental y el bienestar socio emocional a la comunidad universitaria

Confirmar asistencia

20 de septiembre de 2024

Horario: 10 am a 1 pm ARG | UY

11 am a 2 pm VZA | BOL | CH | PY

12 pm a 2 pm PAN | COL | PER | ECU

1 pm a 3 pm CR | NIC | GUA | MEX

Evento abierto, gratuito y virtual.

Co-creando entornos educativos sin estrés

Tras la notable transformación que sufrieron nuestros entornos educativos, especialmente luego de la pandemia por COVID-19, resulta urgente encontrarnos en una jornada de bienestar universitario para compartir y co-crear una educación superior de excelencia.


Allí, la comunidad universitaria podrá reflexionar y encontrar herramientas adecuadas para contribuir a mejorar el bienestar cotidiano y la calidad educativa de estudiantes, docentes y no-docentes a nivel físico, mental y emocional.


Este encuentro tiene el propósito de aportar soluciones concretas a los desafíos cotidianos para quienes trabajamos a favor del desarrollo académico y profesional, entre ellos: el estrés, la ansiedad, la deserción, frustración, el manejo de la mente y de las emociones.

Image

Primer encuentro latinoamericano de bienestar universitario

Entrada sin costo

Por favor, completá el formulario para recibir la información completa del evento.


20 de septiembre de 2024 de 10 a 13 hs (GMT -3)

Cronograma (GMT -3)

10:00 hs.

Prevenir los riesgos psicosociales: la llave del bienestar

10:30 hs.

10:45 hs.

Caso de éxito y evidencia científica en Stanford y Yale University

por Ph.D. Emma Seppälä

(Directora docente del Programa de Liderazgo de Mujeres de la Escuela de Administración de Yale, psicóloga e investigadora en felicidad, inteligencia emocional y directora científica del Centro de Investigación y Educación sobre la Compasión y el Altruismo de la Universidad de Stanford.


Entornos creativos y culturas de bienestar

por Mgtr. Juan Mora y Araujo

(Coordinador del programa de especialización en innovación educativa de GCBA; magíster en política educativa internacional de la Universidad de Harvard)

11:45 hs.

11:55 hs.

Intervalo

12:00 hs.

12:30 hs.

El factor socioemocional en la educación

por Dip. Sergio Siciliano

(Diputado por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, docente y rector UNICABA)


11:30 hs.

Relajación guiada

(Director para Latinoamérica del programa de bienestar integral universitario Sky Campus)


por Abg. Tomás Todoli

(Coordinador en Ministerio de Salud de la Nación - Presidente del Cap. de Psicologia Positiva & Mindfulness de la AASM)


por Lic. Marcelo Caputo

12:45 hs.

Cierre, sorteo y conclusiones

10:05 hs.

Apertura y bienvenida

11:00 hs.

Dinámica interactiva

por Inés Sanguinetti

(Directora Fundación Crear Vale la Pena, dirige el programa entornos creativos (arte y creatividad para transformar proyectos de vida en escuelas y comunidades de contextos vulnerables)


(Estudiante de Ingeniería Biomédica de la Universidad Nacional de Córdoba y ganadora de la beca National Science Foundation Fellowship)


por Regina Schiavoni

Testimonio: ¿Cómo se relacionan los estudiantes con el bienestar?

(Profesora de la Lic. en Nutrición, UBA, Directora del Centro de Investigación sobre Problemáticas Alimentarias Nutricionales -CISPAN-, Fac. de Cs Médicas, UBA)


por Mg. Sonia Naumann

Entornos universitarios, alimentación y salud mental: ¿cómo influyen en la vida estudiantil?

Fin.

13:00 hs.

Acerca de SKY Campus

SKY Campus Happiness es un programa de bienestar integral universitario presente en más de 250 universidades del mundo que aporta al desarrollo profesional y personal de estudiantes, docentes y no docentes a través de técnicas de respiración y meditación basadas en evidencia científica, entrenamiento en inteligencia emocional, liderazgo y servicio. Brinda las herramientas para, no solo liderar con una mente y propósito claro, si no también para llevar vidas felices y saludables.


La técnica de respiración y meditación SKY cuenta con más de 100 estudios científicos que validan sus diversos efectos positivos en las personas y su bienestar.

Confiaron en nuestro programa

ImageImage

© 2024 SkyCampus

@skycampuslatam

Icon